La palabra xilografía proviene del término griego ξυλον, “xylon” que significa madera; y del término γραφη, “grafos” que significa grabado. A lo anterior, hablar de xilografía es referirse a un grabado realizado sobre una plancha de madera. ¡La xilografía es la técnica de grabado más antiguo que se conoce! Esta técnica de grabado consiste en […]
Archivos de Categoría: Capital del arte
Así como la forma de vestir llega a decir mucho sobre la personalidad de una persona, así también el lugar donde vive o su lugar de trabajo refleja su personalidad. Los colores, iluminación, organización, todo refleja el gusto y personalidad del dueño. A través de la decoración de un lugar podemos conocer el estilo de […]
Bienvenidos un día más al blog de Capital del Arte, el día de hoy hablaremos de la influencia que tiene el arte en la vida cotidiana. Desde la aparición del hombre hemos sido testigos de su capacidad creadora y creativa, pues el arte ha sido el medio por excelencia de comunicación y expresión. Como ya […]
La pintura impresionista es un arte moderno que surge en 1874 en París como oposición al arte académico, lejos de los parámetros del arte clásico. El impresionismo es un movimiento que consiste en una nueva representación de la realidad y que marca un hito en el arte de la época Esta clase de pintura se […]
El arte surrealista es una corriente artística que tiene su base en Francia en la década de 1920; este modelo de arte busca inspirar olvidando la realidad, de tal forma que el artista encuentre una forma de encerrarse en sí mismo, en un impulso imaginario e irracional. Esta vanguardia artística causó en un inicio mucha […]
El Neoplasticismo es una corriente artística propuesta por Piet Mondrian en 1920, que surge en la búsqueda de un arte que no tuviera elementos accesorios, sino sólo los más elementales, para llegar a la esencia de un lenguaje plástico objetivo reduciéndola a formas geométricas y colores puros para hacerla universal. El neoplasticismo, al contrario del […]
En el pasado, las mujeres vivían en una enorme situación de desigualdad dentro del mundo del arte respecto a los hombres, era tan notorio el poco valor que les daban e incluso se les prohibía desempeñar determinados oficios por el simple hecho de ser mujeres. La ausencia de mujeres artistas en las galerías de arte […]
La palabra escultura procede del latín sculpere, que quiere decir esculpir. En otras palabras, es el arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen. Desde la época paleolítica el hombre ya practicaba la escultura, tanto como arte como objetos de uso […]
El arte es toda aquella creación y representación realizada por el hombre que intenta expresar y mostrar una percepción sentimental sobre su mundo, mostrando diferentes sentimientos, emociones, ideas y puntos de vista. El término arte es un término subjetivo, visto como el conjunto de obras y movimientos artísticos expresivos y estéticos correspondientes a una época, un estilo o […]
La apreciación artística es el proceso análisis crítico sobre una obra de arte, donde la función crítica es una interpretación especializada, para que el espectador que contemple una obra de arte, tenga herramientas que le permitan una mejor comprensión del lenguaje y el contenido de la obra del artista. En la apreciación artística tanto la […]