Formación artística formal Vs Formación autodidacta, un tema muy controversial en el mundo del arte; y es que mientras para unos tener una educación artística formal es la mejor forma de adquirir los medios, conocimientos, técnicas para una gran formación; para otros, es vista como una forma de sofocar el pensamiento original y la creatividad.
Sin importar cuál sea el estilo o técnica que el artista pretenda desarrollar, la educación y formación es un elemento indispensable para tener éxito en este medio; ya sea que se adquiera de manera tradicional en un entorno formal, o bien de manera autodidacta, lo importante es aprender, cultivar y desarrollar el talento.
Para nosotros ambas opciones son buenas, es decir, el arte está tan ligado al ser humano, que algunos nacen con cualidades natas para el arte, desarrollándolo a lo largo de su vida de manera autodidacta; mientras que para otros por innumerables razones personales y profesionales les es más viable el adquirir una educación formal tradicional.
En esta ocasión Capital del Arte te comparte algunos pros y contras de ambas opciones para que conozcas cómo los elementos de esos caminos afectan las opciones de aprendizaje, creatividad y marketing de ambos grupos.
Beneficios de la formación artística formal
- Mejora progresiva en un entorno de aprendizaje estructurado
 - Contacto directo con profesionales y expertos
 - Ampliar tu creatividad, teniendo la posibilidad de explorar otros medios, estilos y técnicas
 - Desarrollar habilidades de comunicación, intercambiando opiniones con profesores y compañeros de clase.
 - Obtener un reconocimiento académico avalado por un título
 - Posibilidad de dar clases
 - La disciplina académica logra resultados positivos inesperados
 
Aspectos negativos de la formación artística formal
- Se debe tener precaución de elegir la escuela ideal, donde el ambiente del aula sea el adecuado para ti.
 - Puedes sentir incomodidad al aprender en un entorno estructurado, sintiendo limitado el control de tus opciones creativas y de estudio.
 - Encontrar instructores que traten de imponer su propio estilo y técnicas
 - Emular las obras de otros
 - Tiempo de espera para concluir los estudios, realizar tu propio arte y darlo a conocer a la comunidad.
 
Beneficios de la formación autodidacta
- Cuentas con experiencias de vida significativas que puedes reflejar en tu arte
 - Arte con un estilo y enfoque único
 - Explotar su potencial artístico de manera independiente
 - Planear y aprender solo lo necesario del arte que desees practicar
 - Más que seguir tendencias y tradiciones, intentas perfeccionar continuamente tu visión sin filtro.
 
Aspectos negativos de la formación autodidacta
- Algunas personas con una educación artística formal podrían calificar tu arte de ingenuo
 - No tener alguna guía como el que ofrecen las instituciones
 - La demanda de tus obras depende de cultivar una personalidad atractiva
 - El talento por sí solo no garantiza el éxito, se requiere conjuntamente de conocimientos, ingenio, creatividad, determinación, pasión y talento.
 
Es importante que todos los artistas sin importan la manera de su formación, se mantengan al tanto de las tendencias y acontecimientos dentro de arte.
Asistir a eventos de arte como talleres, galerías, ferias, exposiciones, permitirán ampliar su conocimiento.
Síguenos en Facebook!
Conoce más de nuestros #ArtistasCapital
- 
				
					
Escultura Tridimensional$18,000.00 - 
				
					
Escultura de Pared Mixta$28,000.00 




